"La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad."
Epicteto de Frigia
Solo muestro la verdad y nada mas, lo que he encontrado y lo
falso que es creer esto con cada palabra. Bajo un nombre anónimo por obvias razones dejo esta información,
para que juzguen a su criterio, como alumnos debemos unirnos y que nuestras
necesidades sean escuchadas.
Leean lo siguiente.
Coordinación
de la Especialidad en Historia
De
la Escuela Normal Superior de México
ASUNTO: Se
informa
México D. F.,
a 2 de julio de 2013.
C.
Profra.
Mercedes
Takagui Carbajo.
Subdirectora
Académica de la ENSM.
P r
e s e n t e.
En atención a su memorándum de fecha
1º. de julio de 2013, la Coordinación
citada al rubro tiene a bien hacer de su conocimiento que los documentos
expedidos y signados por los CC. Miguel Ángel Mayo Álvarez y Aidé Herrera
Ramírez son ofensivos y difamatorios para la C. Maestra Ángela Peña González,
quien procederá de acuerdo lo que a su
derecho corresponda; a su vez me permito
informarle sobre los acontecimientos que describen:
a) Lo
expuesto por los alumnos Mayo Álvarez y
Herrera Ramírez en el contenido de sus oficios; realizan afirmaciones
temerarias y falsas, que deben probar ante la autoridad correspondiente, en
virtud que no se puede señalar y defenestrar a la maestra con la facilidad que
lo realizan.
b) Los
alumnos en cuestión tienen antecedentes académicos y administrativos negativos
en virtud que son faltistas consumados y sus actividades las realizan y
entregan fuera de los tiempos establecidos.
c) Hay
necesidad que usted tenga conocimiento que los alumnos citados; en el semestre
que está concluyendo, reprobaron, tres asignaturas que son: Observación y
Práctica Docente IV, Seminario de Temas
Selectos de Historia Universal e Historia Universal II.
d) La
Coordinación de la Especialidad en Historia, ante la petición de los
mencionados alumnos, no tiene ningún impedimento para que se cambien al turno
vespertino.
Para
concluir, manifiesto reiteradamente que no podemos aceptar que con mucha
facilidad, los alumnos denigren la dignidad profesional de los maestros; la
Institución debe actuar en consecuencia, de acuerdo con los reglamentos en
vigor, para evitar o prevenir este tipo de situaciones.
ATENTAMENTE
J.
Gualberto Cuevas Medina.
c.c.p.-
la Direcciòn de la Escuela Normal Superior de México, para su conocimiento.
Presente.
c.c.p.-
la División de Licenciatura, para su conocimiento. Presente
c.c.p.-
la Oficina de Asesoría Jurídica de la Escuela Normal Superior de México.
Presente.
Asunto:
Se Informa.
México, D.
F:, a 16 de mayo de 2013.
C.
Dr.
Gonzalo
López Rueda.
Director
de la Escuela Normal Superior de México.
E
d i f i c i o.
En atención a su
memorándum de fecha 8 de mayo del año en curso, La Coordinación de la Especialidad
en Historia del turno matutino, tiene a bien hacer de su conocimiento, que la consulta
realizada a los CC Maestros que participaron en el proceso de regularización de
las asignaturas Opcional I y Práctica
Docente III, que presentó el C. Aldo Guzmán Durán en tercera oportunidad,
cumplieron con su responsabilidad académica y Ética Profesional en tiempo y forma y no están de acuerdo en revocar las
calificaciones de las asignaturas que no acreditó, en virtud que dicho
procedimiento se apegó estrictamente a las normas de Control Escolar vigentes y aspectos académicos establecidos
en el Plan de estudios y Programas Escolares.
Con relación a la
regularización de la Asignatura de
Historia Universal I, que debió presentar el C. Guzmán Durán de acuerdo con el calendario dado a conocer por Control Escolar,
en última oportunidad, de la cual estuvo ausente; el C. Maestro responsable del proceso, reportó
a Control Escolar esta anomalía y registró la calificación respectiva, por lo
que también está en desacuerdo en dejarla sin efecto.
Esta Coordinación ha
cumplido y seguirá cumpliendo en atender
a los alumnos de esta especialidad ante los diversos problemas que
presentan, con las normas establecidas y la atención respectiva de los
contenidos del Plan de estudios y los programas, con la responsabilidad que ameritan.
Le manifiesto el compromiso de continuar
colaborando con su administración y la Institución, para que de forma coordinada logremos eficientar los servicios que ésta
presta a la comunidad.
ATENTAMENTE.
J.
Gualberto Cuevas Medina.
Coordinación
de la Especialidad en Historia.
Escuela
Normal Superior de México.
ASUNTO: Se Informa
México,
D. F., a 12 de julio de 2013.
C.
Dr.
Gonzalo
López Rueda.
Director
de la Escuela Normal Superior de México.
P
r e s e n t e.
Con toda atención, la Coordinación
citada al rubro, tiene a bien hacer de su conocimiento las causas por las
cuales se difirió el Examen Profesional del C. Ismael Zúñiga Romero, alumno del octavo semestre de la especialidad
en Historia; provocado por las actitudes negativas del C. Profr. Adrián
Valverde López, quien sin ningún de principio de respeto por el trabajo
académico del maestro Fortino Vergara Santamaría y de Ética profesional, así
como por la conducta del propio alumno, se presentaron una serie de
irregularidades 8hechos), que a continuación se describen:
1.- En primer término quiero manifestar que
el C. Alumno Zúñiga Romero durante su práctica docente en el séptimo semestre
en la Secundaria Número 24, causó una serie de problemas como el acoso a las
niñas de la misma institución, motivo por el cual fue rechazado de esa Escuela Secundaria;
acordándose su cambio de Institución con
la C: Mtra. Mercedes Takagui, Subdirectora Académica de la Escuela Normal
Superior de México, a la escuela Secundaria número 11. (Se anexan documentos),
donde también provocó una serie de dificultades con sus propios compañeros.
2.- Por otro lado, el C. Profr. Valverde
López, tuvo la oportunidad de convertirse en Asesor de los alumnos del séptimo
y octavo semestre de la especialidad en Historia, T.M., cuándo éstos
solicitaron por escrito a la Subdirección Académica, su Asesoría, la cual
rechazó por no convenir a sus intereses profesionales; sin embargo quiero
suponer que ante la insistencia del alumno Zúñiga Romero para que lo auxiliara,
decidió de mutuo propio, el Dr. Valverde López, sin autorización alguna, ni conocimiento del
Asesor en turno, trabajar en lo oscurito
con el alumno citado, en la elaboración de su Documento Recepcional, a espaldas
del Asesor designado oficialmente por la Subdirección Académica: el C. Profr.
Fortino Vergara Santamaría, quien fue objeto incluso de agresión verbal por
parte del maestro Valverde López el día 12 de junio aproximadamente a las diez horas
con treinta minutos.
3.- Cabe mencionar que en reunión Colegiada
efectuada el día dieciocho de junio de dos mil trece, en la Subdirección
Académica de nuestra Institución, donde participaron la Mtra. Mercedes Takagui Carbajo,
como Subdirectora Académica, El C. Profr. J. Gualberto Cuevas Medina. Como
Coordinador de la Especialidad en Historia, el C. Profr. Fortino Vergara
Santamaría como Asesor de nueve alumnos de la especialidad en Historia y el C.
Ismael Zúñiga Romero, alumno del octavo semestre de la especialidad referida;
ésta última persona, aceptó que como estudiante de la Escuela Normal Superior
de México y practicante, cometió una serie de
errores durante ese proceso de formación y ratificó que mantuvo un
acercamiento con el Dr. Adrián Valverde López, a quien mantuvo siempre
informado de los asuntos que trataba el Asesor con sus asesorados que
provocaron dificultades y malos entendidos por falta de una comunicación
directa y honesta entre los maestros en cuestión. Así mismo en dicha reunión
colegiada, se acordó que para un desarrollo óptimo del Examen Profesional del
C. Zúñiga Romero, lo mejor sería que el Dr. Valverde quien aparece como parte del
sínodo, no participe en dicho examen, en virtud que no mantiene las mejores
relaciones con los maestros que integran dicho sínodo, ya que no existe empatía
entre ellos, resolución que fue aceptado por el propio alumno, sin embargo éste
se lo comunicó al maestro referido sin mediar alguna indicación.
4.- El Dr. Valverde López tiene una formación
inicial de Arqueólogo y una antigüedad en esta Institución de siete años
aproximadamente y su origen como maestro lo podemos ubicar en la Escuela Normal
de Especialización, después prestó sus servicios en la Escuela Normal para
Maestras de Jardín de Niños de donde pasó a la ENSM. Este recorrido que tiene
por varias escuelas normales el maestro citado, debe ser seguramente por causas
ajenas a su docencia.
5.- Hago de su conocimiento que la C. Maestra
Mercedes Takagui sugirió que fuera la Coordinación la instancia que pueda platicar con el C. Dr. Valverde López y
comunicarle a su vez este acuerdo, asunto que fue tratado con el Dr. Valverde el viernes 5 de
julio de 2013; sin embargo el Dr. no aceptó la recomendación e insistió que
tiene legítimo derecho a participar en dicho examen profesional en virtud que
está registrado para ello, a pesar de insistirle que complicaría con su
asistencia la presentación del dicho examen.
6.- Es necesario puntualizar que el Dr. Valverde
López, a pesar que tiene una antigüedad laboral bastante considerable dentro
del ámbito del normalismo, parece ser, que con su actitud, no es un
maestro que acepte fácilmente cumplir
con las normas institucionales y a cuerdos que pudieran establecerse al
interior de la Escuela Normal Superior de México.
7.- El viernes 12 de julio a las l2.00 horas,
fecha y hora establecida para la presentación de examen profesional del C. Ismael
Zúñiga Romero, ocurrieron una serie de hechos que tengo a bien informarle con
el propósito de deslindar responsabilidades, dado el acuerdo emanado de la
Subdirección Académica y esta Coordinación, sobre la integración del sínodo de
este examen profesional.
8.- El Dr. Adrián Valverde López, ante su
negativa para cumplir con los acuerdos establecidos en la Subdirección
Académica y la falta de responsabilidad para acatarlos, así como la ausencia de
empatía entre los miembros del sínodo, se decidió por tres integrantes del mismo, suspender el examen
profesional, hasta que existan las condiciones para llevarlo a efecto.
La Coordinación de la Especialidad en
Historia T. M., lamenta este acontecimiento sucedido por la insensatez de uno
de los compañeros maestros que no asumen su responsabilidad, pero insisto que
los integrantes de este Colegio siempre han colaborado y continuaran
colaborando en todas y cada una de las actividades académicas de la
Institución.
ATENTAMENTE.
J.
Gualberto Cuevas Medina
c.c.p.-
la C. Profra. Mercedes Takagui C., Subdirectora Académica de la ENSM. Presente
.c.c.p.-
el C. Profr. Ernesto Uribe Gómez, Jefe de la División de Licenciatura. Presente.
c.c.p.-el
C. Lic. Sergio Enrique Daza Rojas, Jefe de la Oficina Jurídica de la ENSM.
Presente.
Escuela
Normal Superior de México.
Subdirección
Académica
División
de Licenciatura.
Coordinación
de la Especialidad en Historia.
ASUNTO:
Respuesta.
México,
D. F., a 10 de junio de 2013.
C.
Ana
Luisa Mejía Gómez
Alumna
del sexto semestre
de
la Especialidad en Historia, T. M.
P
r e s e n t e.
En atención a su escrito de
fecha 24 de mayo del año en curso, donde solicita a la Dirección de la Escuela
Normal Superior de México, la aclaración sobre la suspensión de su práctica
docente; tengo a bien informarle que su caso fue turnado a la Subdirecciòn Académica para su
investigación, estudio y solución, donde a partir de una reunión colegiada
efectuada el día 6 de junio de 2013; se analizó y comentó su asunto con
fundamento en el contenido de su
documento y los informes enviados , por la C. Directora de la Escuela
Secundaria Diurna 42 “Ignacio Manuel Altamirano”, el C. Mtro. Titular de la Asignatura
de Historia de la propia Escuela Secundaria y la C. Mtra. Ángela Peña González;
recibidos en esta instancia; participando en dicha reunión los CC.
Profra. Mercedes Takagui Carbajo,
Subdirectora Académica de la Institución, El C. Profr. Ernesto Uribe Gómez,
Jefe de la División de Licenciatura, EL C: Profr. J. Gualberto Cuevas Medina, Coordinador
de la Especialidad en Historia, T. M., y la C. Profra. Ángela Peña González,
titular de la asignatura de Observación y Práctica Docente IV, quienes llegaron
a las siguientes conclusiones para su estricto cumplimiento:
1.- Dentro del contenido de su
documento, existe una tergiversación de los hechos acontecidos, que usted
señala, en la Escuela Secundaria Diurna 42 “Ignacio Manuel Altamirano”, en el
período de las jornadas de práctica, a partir de su informe enviado a la
Dirección de la ENSM.
2.- Sobre su situación escolar,
se le informa, que ésta, estará sujeta al Plan de Trabajo de la C. Mtra. Ángela
Peña González y los criterios de
evaluación ahí establecidos, recordándole que únicamente se trata de la
evaluación del segundo parcial, en virtud que en el primero obtuvo una
calificación de 8 (ocho), que está debidamente registrada.
3.- Que la suspensión de la
práctica docente no fue una decisión de
la Mtra. De Observación y Práctica Docente IV, como usted dolosamente afirma,
sino a petición de las instancias de la Escuela Secundaria Diurna 42 (Dirección
y Mtro. Titular de Historia).
4.- Por decisión de los maestros que
participaron en la reunión colegiada, tendrá que asistir a partir de esta fecha
hasta el término del semestre a una tutoría que tenga por objetivo orientarla
con la actitud y rasgos del perfil de
egreso que debe poseer para continuar con la misma forma durante el 7º. Y 8º.
Semestres, en los períodos de estancia del Taller de Propuestas Didácticas;
tutoría que se desarrollará desde del Departamento de Psicopedagogía.
5.- Así mismo, se le solicita una
disculpa pública verbal y por escrito a la Mtra. Ángela Peña González, por los
malos entendidos que provocó desde la Escuela Secundaria, que expone en su
documento descalificador e ingresado a la Dirección de la Institución, así como
a todas las instancias donde envió su escrito.
Se le invita con el respeto que se
merece, a continuar cumpliendo en tiempo y forma con todas y cada una de sus
responsabilidades como alumna de esta Institución.
ATENTAMENTE
J.
Gualberto Cuevas Medina.
c.c.p.-
el C: Dr. Gonzalo López Rueda, Director de la Escuela Normal Superior de
México. Presentc.c.p.- la C: Profra. Mercedes Takagui Carbajo, Subdirectora
Académica de la ENSM. Presente.
c.c.p.-
el C. Profr. Ernesto Uribe Gómez, Jefe de la División de Licenciatura. Present
c.c.p.-
la Oficina Jurídica de la Escuela Normal Superior de México. Presente.
Escuela
Normal Superior de México.
Subdirección
Académica
División
de Licenciatura
Coordinación
de la Especialidad en Historia.
ASUN
TO: Se remite expediente
México,
D. F., a 12 de junio de 2013.
C.
Lic.
Sergio
Enrique Daza Rojas
Jefe
de la Oficina Jurídica de la ENSM.
P
r e s e n t e.
Con toda
atención, la Coordinación de la Especialidad en Historia, T. M. de esta
Institución, tiene a bien remitir a la Oficina Jurídica de su cargo, el
expediente de la C: Ana Luisa Mejía Gómez, alumna del sexto semestre de esta
especialidad, para su análisis, en virtud que se negó a recibir la respuesta a
su oficio de fecha 24 de mayo de 2013.
ATENTAMENTE.
J.
Gualberto Cuevas Medina.
Coordinador.
Escuela Normal Superior
de México.
Subdirección Académica.
División de
Licenciatura.
Coordinación de la
Especialidad en Historia.
ASUNTO:
Se Informa Comisión.
A QUIEN CORRESPONDA:
La Coordinación de la Especialidad en Historia del turno
matutino de la Escuela Normal Superior de México, tiene a bien hacer del
conocimiento de quien corresponda que el C. Lic. Jorge Luis Heras Ramírez, ha
sido comisionado por esta Coordinación para
formar parte de lo Sínodos de los Exámenes Profesionales de los alumnos
del octavo semestre de la especialidad referida los días 8 y 10 de julio del
año en curso.
Para los usos y fines legales que haya lugar, se extiende
la presente en la Delegación Política de Azcapotzalco, Distrito Federal, el día diecinueve de junio del año de dos mil
trece.
ATENTAMENTE.
J. Gualberto Cuevas
Medina.
Coordinador.
En
la Delegación Política de Azcapotzalco, Distrito Federal, siendo las diez horas
con treinta minutos del día dieciocho del mes de junio de dos mil trece; se
reunieron de forma colegiada, en la sala
de juntas de la Subdirección Académica, previa convocatoria, los CC. Profra.
Mercedes Takagui Carbajo, Subdirectora Académica de la Escuela Normal Superior
de México: el Profr. Jesús Gualberto Cuevas Medina, Coordinador de la
Especialidad en Historia, T.M., de la misma Institución; el Lic. Fortino
Vergara Santamaría, Asesor del Documento Recepcional, e Ismael Zúñiga Romero,
alumno del octavo semestre de la especialidad en Historia, para analizar y
ofrecer una respuesta congruente a la petición escrita del mencionado alumno
para que se le revise y autorice su trabajo Recepcional, relacionado con su
examen profesional.
La C. Subdirectora Académica,
ofreció la bienvenida a la reunión programada, a todos los presentes, invitando
a comentar la situación académica del alumno en cuestión, iniciando él mismo el
análisis de su petición formulada la Subdirección Académica, donde expone que
el C. Lic. Vergara Santamaría le comentó que no revisaría su trabajo en virtud
que Mejía Zúñiga conocía las causas de ello.
La Mtra. Takagui Carbajo aclaró a
todos los presentes que la reunión es formativa y aclaratoria para todos los
integrantes de la reunión citada y le comunicó al alumno en cuestión la
necesidad de tener mayor interés para resolver los asuntos que se presenten y
que sean de su incumbencia, en tiempo y forma; además recordó los procedimientos que se
llevaron a cabo para nombrar asesor y asesor de apoyo de nueve alumnos que en
su momento cursaban el séptimo semestre de la especialidad y el desarrollo del
Trabajo Recepcional dentro de los lineamientos establecidos.
El alumno Zúñiga Romero aclaró también en forma honesta, que el C. Mtro.
Sergio Orlando Gómez Méndez lo atendió adecuadamente, revisándole el trabajo
que le presentó y lo aprobó sin mayores dificultades, esto a pesar que el
Maestro Gómez Méndez se encuentra disfrutando del Año Sabático y sin menoscabo
de sus actividades profesionales.
La C. Subdirectora Académica
insistió ante el alumno Zúñiga Romero para que mencionara las causas de la
negativa por las cuales el C. Lic. Fortino Vergara Santamaría se negó a revisar
su documento Recepcional y que hasta este momento seguía el alumno referido sin
mencionar, a pesar que él fue el
causante directo de este mal entendido; ante la insistencia, Zúñiga Romero admitió una serie de errores en
su proceder como practicante en la Escuela Secundaria Diurna 24, al tener una
relación muy cercana con los alumnos que suscitaron perspicacias que
hicieron al Director de la Escuela,
solicitara el retiro del practicante que se realizó con el apoyo de la Subdirección
Académica de nuestra Institución, además afirmó que tuvo un acercamiento con el
Dr. Adrián Valverde López a quien mantuvo siempre informado sobre los asuntos
que trataba el Asesor con los asesorados, que provocaron dificultades y malos
entendidos entre los maestros, el C. Lic. Vergara Santamaría al tomar la
palabra afirmó la incongruencia del alumno y la falta de Ética en la actitud
del mismo, al crear un conflicto de intereses académicos entre ambos maestros.
Sólo después de escuchar a todas las
partes involucrada en esta reunión colegiada se acordó para su atención y cumplimiento
los siguientes puntos que fueron propuestos por la Coordinación de la
Especialidad en Historia.
1.- Disculpa verbal y por escrito de
parte del C. Ismael Zúñiga Romero al C. Lic. Fortino Vergara Santamaría a la
brevedad posible para reparar el daño profesional y moral causado.
2.- El Sínodo integrado y aprobado para
atender el examen profesional del C. Zúñiga Romero, donde participa el Dr.
Adrián Valverde López, debe por salud académica y para seguridad del alumno en
la presentación de su Documento Recepcional, que el Dr. Valverde López no
participe en dicho sínodo, para evitar posible conflicto de intereses.
3.- La revisión y aprobación del
trabajo Recepcional debe realizarse por el asesor y asesor de apoyo de forma
expedita y adecuada para no entorpecer el aspecto técnico y administrativos de
los Exámenes Profesionales.
Con los acuerdos tomados por los
asistentes a la reunión colegiada, ésta finalizó a las doce horas del día y
fecha antes mencionados.
ATENTAMENTE
Profra. Mercedes
Takagui Carbajo Profr.
J. Gualberto Cuevas M.
Subdirectora Académica
de la ENSM.
Coordinador.
Lic. Fortino Vergara
Santamaría C.
Ismael Zúñiga Romero.